Dicen en Twitter que Disneyland Paris se mantiene gracias a las comuniones españolas. Esta irónica sentencia en nuestro caso ha sido literal: la excusa fue la comunión de nuestro hijo pequeño y el resultado, un viaje inolvidable para toda la familia.
Continuar leyendo «Disneyland Paris con ojos de geek: apps, animatrónicos y dragones que escupen fuego»Por qué deberías cambiar la contraseña por defecto de tu router inmediatamente (y cómo hacerlo)
No hay elemento más indispensable para una buena conexión a Internet que un router, y por eso es un objeto codiciado tanto por usuarios legítimos como por quienes tienen malas intenciones. Pero, como todo héroe de película, también tiene su criptonita: la contraseña de acceso. Si aún usas la que viene por defecto, estás dejando la puerta abierta a hackers, vecinos aprovechados e incluso programas automatizados que pueden infiltrarse sin que lo sepas.
En este artículo, descubrirás por qué cambiar la contraseña de tu router es crucial y cómo hacerlo fácilmente.
Continuar leyendo «Por qué deberías cambiar la contraseña por defecto de tu router inmediatamente (y cómo hacerlo)»5 Consejos básicos para Navegar Seguro en Internet y Proteger Tu Información
Soy profesora de Competencia Digital para Adultos, por lo que puedo hablar con propiedad cuando afirmo que el tema de la seguridad en Internet genera tanto entusiasmo como temor a partes iguales entre mis estudiantes.
El entusiasmo proviene del interés genuino que tienen por aprender, ya que son usuarios activos de la red, y el temor surge de su falta de familiaridad con las tecnologías, no son nativos digitales, lo que les genera inseguridad.
En el mundo actual, internet se ha convertido en una herramienta esencial en nuestras vidas. Lo usamos para trabajar, estudiar, mantenernos en contacto con amigos y familiares, hacer compras, o incluso para gestionar nuestras finanzas.
Continuar leyendo «5 Consejos básicos para Navegar Seguro en Internet y Proteger Tu Información»Herramientas y recursos para un estilo de Vida Saludable. Parte 3
Cerramos la trilogía de las Herramientas y Recursos para un estilo de vida saludable con mi apartado favorito, el dedicado a los gadgets. Después de compartirte algunas de las apps que estoy utilizando en este nuevo inicio de año, y de recomendarte algunos de los libros más motivadores, ahora me convierto en una especie de Inspectora Gadget para enseñarte todo un mundo de posibilidades tecnológicas de lo más variadas pero con un denominador común, que para eso forman parte de un trío: cuidar tu salud.
Está claro que en el mundo actual, donde el ritmo de vida puede ser acelerado y demandante, los gadgets diseñados para promover una vida saludable se han convertido en aliados indispensables. Desde dispositivos que monitorizan nuestro estado físico hasta aquellos que nos ayudan a mantener una dieta equilibrada o mejorar nuestro bienestar mental, la tecnología está revolucionando nuestra forma de cuidarnos.
Echemos un vistazo a los más interesantes:
Continuar leyendo «Herramientas y recursos para un estilo de Vida Saludable. Parte 3»Herramientas y Recursos para un Estilo de Vida Saludable. Parte 2
En nuestra primera entrega, sobre el camino que hemos iniciado en busca de un estilo de vida saludable como propósito del 2025, exploramos aplicaciones móviles útiles para conseguir nuestro objetivo.
Ahora, en esta segunda parte, damos un paso hacia la lectura y nos sumergimos en una selección de libros que inspiran, guían y motivan a adoptar buenos hábitos.
Tanto si los lees en papel, en un Kindle (esto merece un artículo independiente para él y todos sus gadgets) o cualquier otro dispositivo, estas obras han marcado la diferencia en la vida de muchos lectores. Y si a ellos les ha funcionado, ¿por qué no nos iba a servir a nosotros?
Continuar leyendo «Herramientas y Recursos para un Estilo de Vida Saludable. Parte 2»Herramientas y Recursos para un Estilo de Vida Saludable. Parte 1
Año nuevo, Propósitos Nuevos… o no tan nuevos… Quizás sería más acertado decir Nuevo Año, Nuevo Comienzo, Nueva Oportunidad porque mientras estemos en pie, tenemos infinitas, pero es innegable afirmar que Enero es el momento ideal para establecer nuevos objetivos, o recuperar antiguas metas, aprovechar ese momento de ilusión y renovación que produce en nuestra mente el inicio de un nuevo año y proponerse llevarlas a cabo.
Entre las resoluciones más populares está la de adoptar hábitos nutritivos más saludables y sentirnos mejor con nosotros mismos, especialmente después de los excesos navideños. Si éste es uno de tus objetivos, estás en el lugar indicado. A continuación, y durante tres entregas, te comparto una lista de herramientas y recursos, que posiblemente te ayudarán a mantenerte en el camino hacia una vida más equilibrada y activa.
Continuar leyendo «Herramientas y Recursos para un Estilo de Vida Saludable. Parte 1»Un verano muy Call Me By Your Name
Pienso, más a menudo de lo que se consideraría normal, en el Efecto Mariposa, o Teoría del Caos (como se le conoce en el mundo científico), por el que una pequeña mariposa batiendo sus alas en un rincón del planeta, puede llegar a desencadenar un tifón en la otra parte del mundo. Me fascina el hecho de que una simple decisión de una persona cualquiera pueda llegar a cambiar, incluso, la historia de la humanidad.
Un ejemplo que siempre me viene a la mente, por ser muy concreto, aunque con consecuencias no tan nefastas como para que afecte a la raza humana al completo, se explica a la perfección en esta magistral escena de la película El Curioso Caso de Benjamin Button, de David Fincher:
Continuar leyendo «Un verano muy Call Me By Your Name»Vacaciones y mis notas mentales II
Entretener a los niños. Establecer un horario de uso de pantallas digitales responsable. Cocinar con ellos. Recuperar la cocina casera. Ver películas actuales y antiguas con ellos. Ir a la playa con ellos. Ir a la montaña con ellos. Jugar a juegos de mesa con ellos. Escucharles. Viajar con ellos. Practicar el turismo de calidad. Enseñarles que «calidad» no tiene que ver con poder adquisitivo si no con una actitud respetuosa y sostenible con el lugar de destino y sus lugareños. Dejarles tiempo para que no hagan nada. Recordar que no hace falta que sea el verano de sus vidas. Dejar que se aburran.
Continuar leyendo «Vacaciones y mis notas mentales II»Julio, mi blog y mis notas mentales I
Ser productiva. Aprovechar el tiempo al máximo. Estar al día de la actualidad tecnológica para poder aplicarla en mi trabajo. Ir al gimnasio. Comer sano. Aprender educación financiera. Llevar al día todas las revisiones sanitarias (ginecólogo, dermatólogo, oftalmólogo…). Relativizar temas globales. No frustarme por cualquier necesidad creada si esta ha sido vista en redes sociales. Recordarme que Instagram no es la vida real. Y si ese recordatorio no funciona, usar el botón silenciar, bloquear y/o dejar de seguir. Hacer limpieza digital.
Continuar leyendo «Julio, mi blog y mis notas mentales I»